
¿Qué tipos de centrales eléctricas existen?
En España los principales tipos de centrales son térmicas, eólica, solares, hidroeléctricas, nucleares y solar fotovoltaica.
Si pones en práctica de forma correcta los consejos que te vamos a dar, verás que puedes prescindir de la calefacción en tu negocio.
No nos hemos vuelto locos y habéis leído bien. Hoy vamos a contaros que es posible vivir sin calefacción y no morir de frío en el trabajo. Porque en Voltio apostamos por que puedas ahorrarte el máximo posible en tu factura. Esto te permitirá ahorrar y además tu salud lo agradecerá.
La medida principal depende del emplazamiento de nuestro negocio u oficina. Esto no es fácil porque cambiar de local dependiendo de la época del año en la que nos encontremos, no es para nada viable. Por tanto, vamos a ser prácticos y adaptar lo que tenemos.
En una oficina, el gasto principal de calefacción se da en las zonas donde pasamos mucho tiempo sin movernos de sitio. La tendencia es poner la calefacción al menos a 23º y mantenerlo así durante toda la jornada laboral. ¿Qué soluciones hay?
Si te han parecido útiles estos consejos, te invitamos a que te des un #Voltio por nuestras redes. O si tienes alguna idea más que quieras compartir, ¡lo estamos deseando!
¿Te ha parecido útil el artículo?
En España los principales tipos de centrales son térmicas, eólica, solares, hidroeléctricas, nucleares y solar fotovoltaica.
Te contamos el proceso de transformación y los beneficios de esta fuente de energía limpia.
Te damos una serie de claves sencillas para ahorrar dinero en la factura de la luz.
Te informarmos de todos los detalles.Sí, este es un número 100% gratuito.
911 279 111
Calcula tu ahorro:
Envíanos una foto de tu factura por o Email